Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman,
el cielo se deshace en rayos de oro,
la tierra se estremece alborozada.
Oigo flotando en olas de armonías
rumor de besos y batir de alas;
mis párpados se cierran… ¿Qué sucede?
¿Dime…? ¡Silencio! ¡Es el amor que pasa!
lunes, 21 de diciembre de 2009
Aire, Cielo y Tierra
domingo, 20 de diciembre de 2009
Papi vs mi niña bonita
Es hora de irse a dormir.
Pero la pequeña no está demasiado por la labor y se emperra en seguir estando despierta.
Llora desconsolada como una Magdalena en su cuna.
El padre que no puede consolarla, comete un tremendo error.
Etiquetas:
error garrafal,
papi vs niña
sábado, 19 de diciembre de 2009
Sofía Legend
Nosolovih, siente una especial simpatía por la chica que ilustra este post.
Esa menuda Canadiense de 22 años mitad croata mitad asiática con pinta de “gitanilla” de Vallecas y apenas 1.60 mts. de altura nos cae simpática la muy “jodia”. Ni tan siquiera es una belleza exuberante, ni una modelo profesional, ni una starlette ni pornostar, pero el mundo cibernético es caprichoso y mas vale caer en gracia que tener unas medidas exorbitantes o enseñar las amígdalas a través de tu vagina.
Ella comenzó su andadura casi a la par que nosotros, pero con resultados desiguales como veremos a continuación.
Un par de meses después de haber dado vida a este nuestro/vuestro humilde blog, seguimos las entradas de una chica que sin ninguna pretensión había elaborado un espacio para según ella; compartir con ustedes un día en la vida de Sofía Legend. Mi sangre, sudor y lágrimas en mi blog.
Bien es cierto que la chica venia precedida de un notable exito por tener una de las paginas mas visitadas de Facebook y que contaba con una buena corte de seguidores, pero Facebook era un pequeño islote de “teenayers” que se fotografiaban semidesnudas frente al espejo en poses mas o menos provocativas y Sofía no iba a conformarse con unos cientos de fans que babeasen y llenaran su pagina de comentarios más o menos halagadores.
Tan pronto puso en marcha su Blog, las mejores de sus expectativas se desbordaron.
Pronto las visitas a su blog se contaban por miles diariamente y su escala de popularidad no paraba de subir.
El abanico de posibilidades que se le abría no había hecho más que empezar. Se enfrascó en la construcción de una página web con su dominio punto com, como dios manda. Myspace, Canal Youtube, canal TV y ahí queridos amigos, en ese punto de inflexión, fue donde sus seguidores con menos poder adquisitivo (donde me incluyo) dejamos de seguir a esta “gitanilla” de ojos semirasgados y culito en forma de pera de agua.
A partir de esos momentos debíamos de conformarnos con pequeñas porciones de sus sensuales fotografías o atrevidos relatos y con algunos minutos gratuitos (los minutos de la basura) de sus videos que, con la periodicidad de una profesional colgaba en su canal de Youtube o de TV. Eso si, para sus miembros incondicionales, previo pago de 9.95$ al mes. Ellos tendrían todos los privilegios de los que antaño disfrutábamos todos por la patilla.
Hace apenas 1 año Sofía Legend fue considerada como una de las chicas mas famosas de Internet y como bien dice ella; no entiendo porque, yo, una chica sencilla que no tiene talento ni para bailar ni para cantar y que le gusta ir de compras con sus amigas ver el Sálvame deluxe canadiense y leer muy de tanto en tanto algún libro (Harry Potter) se ha convertido en toda una celebridad de la Red.
-Sofía; seamos serios. Ni el cuarto poder es la prensa ni el quinto es la iglesia, los verdaderos grupos de poder subyacen a un palmo de tus clavículas y a unos centímetros de donde tu espalda pierde su casto nombre.
De esta forma queridos amigos, es como Nosolovih crece inversamente proporcional a la popularidad y al efectivo de la cta. cte. de nuestra sensual amiga.
Etiquetas:
Sofía Legend
viernes, 18 de diciembre de 2009
La locura del Dragón
Sin comentarios... sobran las palabras.
¿Te meterías en a la cama con algo así?
¿Te meterías en a la cama con algo así?
Etiquetas:
tatuaje dragón
La navaja de Occam
Siempre he sentido una verdadera admiración por este tío.
Y no es porque me haya enfrascado y leído sus sesudos e innumerables trabajos filosóficos y teológicos, no.
Un tío que con un simple y vulgar razonamiento influye de manera tan contundente en ramas de la ciencia como; Psicología, derecho, economía, lingüística, teología e incluso en la informática de nuestros días. Ese señor merece todos mis respetos.
Encima le bautizan su teoría con un nombre contundente, nada de medias tintas nada de tecnicismos, algo directo y seco…La navaja de Occam.
No como a Einstein que siendo el cientifico más influyente del siglo XX le bautizan su revolucionaria teoría como; Teoría de la relatividad. No tiene punch. Le falta garra a ese nombre; "La 9/mm de la relatividad" hubiese estado mas acertada, o; "La bomba de racimo de la relatividad", o; "La katana de la relatividad". Es cierto que le dieron un Nóbel años después, si, pero no fue por esa teoría, esa teoría era tan complicada que el experto científico encargado de evaluarla no la entendió y temió correr el riesgo que fuese errónea y quedar con el culo al aire cuando se descubriese el pastel
Lo que Occam (otras veces Ockham u Ockam) vino a decir fue un razonamiento aparentemente muy simple, el dijo; en igualdad de condiciones la solución más sencilla es probablemente la correcta. Ahí es nada. Limpio, aséptico, quirúrgico. ¿Que has de decir ante eso?, pues asentir y rascarte la barbilla a lo mucho. Y si además te lo matiza con; Cuando dos explicaciones se ofrecen para un mismo fenómeno, la explicación completa más simple es la preferible. Entonces te sacas el tabaco le invitas a un cigarrillo y pagas una ronda.
Occam ponía unos básicos ejemplos; si uno se encuentra en una ciudad y escucha galopar, probablemente se trate de caballos o cebras, pero se debe optar por considerar que son caballos.
Occam no dice que no pudiesen ser cebras, pero si tuviésemos (que podrían ser) que aceptar que los galopes son de cebras, tendríamos que aceptar otros postulados que no son lógicos y nos llevaría a pensamientos mágicos o inverosímiles.
Los pensamientos mágicos nos podrían hacer caer en la paranoia.
Si cada vez que oigo un ruido extraño en la cocina en vez de pensar que; una corriente de aire a deslizado un vaso o la nevera esta evaporando el agua, pensara que el fantasma de mi abuelo no tiene otra cosa mejor que hacer que moverme los vasos de sitio o beberse mi Don simón, estaría desdeñando el principio de Occan, y dejándome arrastrar por la corriente de la superstición.
Compliquemos un poco más la cosa e intentemos aplicar la navaja de Occam al razonamiento.
Yo tengo una cita con una chica, pero esa chica transcurrida la hora que habíamos quedado no se presenta. Podríamos plantear varias hipótesis.
1)-La chica se ha olvidado de la cita y se ha quedado viendo Sálvame deluxe
2)-La chica ha tenido un accidente de trafico viniendo a mi encuentro y ha resultado muerta.
3)-Una nave extraterrestre venida de Ganímedes le cortó el paso, la abdució y se la llevaron en ella para realizar experimentos genéticos.
Las tres teorías podrían explicar el hecho de que esta chica no acudiera a la cita, pero según la navaja de Occan la 3ª quedaría totalmente excluida por su complejidad y su razonamiento mágico. La 1ª y 2ª teoría, estarían dentro de un razonamiento lógico, pero por un calculo de probabilidades la teoría del accidente mortal también la deberíamos de excluir, aunque no necesariamente esta opción debería ser incorrecta
La explicación mas lógica es la nº 1 y no es porque lo diga Occam , que también, sino por que a esa chica la conocí un viernes a altas horas de la madrugada en una discoteca y la más de media hora que estuve intimando con ella, apenas pude balbucear algunas frases inconexas y algún monosílabo mas o menos inteligible mientras me apoyaba en una columna para poder mantener la verticalidad.
Al móvil nunca me llamó y de la cita…probablemente aun se deba de estar riendo.
Etiquetas:
la navaja de occam
jueves, 17 de diciembre de 2009
Cantar frente al glacial
Chambao ha recogido en su último disco, “Chambao en el fin del mundo”, un concierto en directo que ofreció el pasado 3 de octubre en el Glaciar Perito Moreno, en la Patagonia argentina, considerado la octava maravilla del mundo.
Por las características del glaciar y las estrictas normas establecidas para la conservación de este patrimonio natural de la humanidad, Chambao actuó sin público en este concierto que se convirtió en una actuación de músicos para músicos ante un impresionante escenario.
El disco es un recorrido musical por todos sus grandes éxitos lanzados desde el límite de la tierra. La relación entre la música de Chambao y el glaciar Perito Moreno tiene como base la naturaleza, los sonidos orgánicos, las canciones asociadas a paisajes, la fragilidad de la delicadeza medioambiental, la raíz, la esencia, la tierra.
La música y el paisaje impulsan la reflexión sobre el cambio climático, la deforestación, la concentración de gases carbónicos en la atmósfera y otras tragedias que afectan negativamente al entorno natural.
Aquí os dejamos el video del viaje, a destacar (en el minuto 05’12) la canción extraída como primer single “Cómeme”, compuesta y cantada por Lamari y Mario Díaz, ex líder de los Aslándticos.
“Ven aquí cómeme, ven aquí cómeme que yo te como también… te como, te como, cómeme”
Etiquetas:
chambao en el fin del mundo
Un polvo divino
Este enorme cartel navideño creado por la iglesia anglicana progresista ha provocado una gran polémica en Nueva Zelanda.
En dicho cartel se muestra a María y José desnudos dentro de la cama, dando a entender que han tenido relaciones sexuales.
En la imagen José aparece triste y frustrado, mientras María con cara de decepción mira hacia arriba buscando a Dios, pues no parece muy satisfecha con el acto después de haber sido fertilizada por el todopoderoso.
Según los responsables de esta iglesia de ideas liberales, lo que se ha pretendido con este manifiesto es que la gente se cuestione el mito sobre la inmaculada concepción de Jesús y que piensen más en lo que de verdad significan estas fiestas: "¿La Navidad trata de un Dios varón que envía su esperma para que nazca un niño o trata del poder del amor entre nosotros como se vio en Jesús?".
Evidentemente los católicos han puesto el grito en el cielo tachando el cartel de "inapropiado, irrespetuoso y ofensivo”.
En la foto se puede leer “Pobre José, Dios era un acto difícil de seguir” o lo que es lo mismo: “Pobre José es duro estar a la altura de Dios en la cama”.
Fuente: laSexta/noticias
Etiquetas:
cartel navidad
martes, 15 de diciembre de 2009
Miauuuuu... ¡¡ me gusta tu PC !!
Los que tenéis gato sabéis lo pesados que se ponen en cuanto os ven sentados delante del ordenador: maúllan y te clavan las uñas para que los cojas; si no los haces caso saltan a la mesa y se sientan encima de los papeles que tienes cerca; pisotean el teclado para acabar tumbándose sobre las teclas, y no lo hacen sólo en invierno porque este calentito no, no se trata de eso.
En realidad a los gatos no les gusta el ordenador, pero son muy celosos y ven en el un adversario a destronar, un enemigo que mantiene a su amo ocupado, privándolo de la atención que el cree merecer.
Por eso, no es raro que, cuando el dueño del felino se aleja de la pantalla por unos minutos, al regresar puede encontrarse con un caos: el Word se cerró sin guardar el documento en el que estábamos trabajando, hay íconos nuevos en el escritorio, Winamp se inició solito y el disco duro se está desfragmentando… ¿hay fantasmas en casa?.
Para los que sufran este problema, en casos muy extremos (que los hay), existe un programa muy útil llamado PawSense que detecta cuándo nuestra mascota se sube al teclado y lo bloquea, además de emitir un sonido que se supone es desagradable para él y lo mantiene alejado. Analiza los timings y combinaciones de teclas para distinguir si es un gato o un humano el que está usando el teclado. Normalmente identifica al gato en dos pisadas.
Aunque, es cierto que resulta gracioso ver como se esfuerza el minino por llamar la atención, también es verdad que de esta manera tan tonta puede introducir datos y comandos aleatorios, dañar tus archivos, e incluso destrozar tu ordenador.
Ellos son así...Ah y como habréis visto, no sólo sienten interés por la informática.
Etiquetas:
gatos y ordenadores
domingo, 13 de diciembre de 2009
Enrique Urquijo
En el número 23 de la calle del Espíritu Santo de Madrid, en torno a las 21 horas, un vecino encontró en el portal del edificio el cuerpo sin vida de un hombre.
Se trataba de Enrique Urquijo, cantante y compositor del grupo musical Los Secretos.
De eso hace poco más de 10 años.
Enrique Urquijo tenía 39 años cuando murió de sobredosis. Dejo un legado de 15 discos con los Secretos y 2 más con los Problemas.
Aunque tú no lo sepas, es una bonita canción que venia escondida en el segundo álbum de los Problemas. Corta, perfectamente orquestada, sutilmente ambientada. Directamente a donde más duele.
Disfrutadla.
Se trataba de Enrique Urquijo, cantante y compositor del grupo musical Los Secretos.
De eso hace poco más de 10 años.
Enrique Urquijo tenía 39 años cuando murió de sobredosis. Dejo un legado de 15 discos con los Secretos y 2 más con los Problemas.
Aunque tú no lo sepas, es una bonita canción que venia escondida en el segundo álbum de los Problemas. Corta, perfectamente orquestada, sutilmente ambientada. Directamente a donde más duele.
Disfrutadla.
Etiquetas:
enrique urquijo
Microrrelato
Cuando estaba escribiendo
el cuento más breve de su vida,
la muerte escribió otro más breve todavía:
-¡¡VEN!!
'Big in Japan' de Tom Waits. ¿Alguien da más ?
viernes, 11 de diciembre de 2009
Tú perfecta imperfección
Claude Monet pintó los nenúfares al final de su vida y legó al mundo unos prodigiosos paneles de increíble belleza.
Picasso pinta en 1907 Las señoritas de Avignon y rompe con todo lo sublime de la tradición pictórica creando un punto de inflexión donde ya la pintura jamás seria la misma.
Miguel Ángel esculpe a golpe de cincel en un bloque de mármol de más de 5 metros su famoso David y deja al mundo boquiabierto durante más de 500 años.
Todas estas obras de arte son una mierda.
Son obras inanimadas no evolutivas. Pintura seca sobre una tela y pedazos de piedras pulidas por la mano del hombre. Son obras perfectas.
Solo tú eres lo absoluto. La verdadera obra perfectamente imperfecta.
La utopía de la perfección que tanto anhela el ser humano ha quedado relegada a un proyecto finito donde una vez concluido jamás evoluciona.
Tu perfecta imperfección siempre está en constante evolución. Apenas perfeccionas una de tus muchas imperfecciones, irrumpes en la búsqueda y solución de otra imperfección.
Eso te hace única, te hace sublime, te acerca a lo no terrenal a lo espiritual, a lo que linda con el cosmos.
Eres perfecta para amar e imperfecta para razonar.
Eres imperfecta porque no controlas tus emociones. Eres perfecta porque tienes miedo a la oscuridad y duermes con la tele encendida. Eso te convierte en una obra perfectamente imperfecta.
Tu perfecta imperfección te llevará a la búsqueda de la perfección. Te hará perseverar ante el desaliento y a sortear obstáculos. Tan pronto hayas sorteado las aflicciones que te invadían volverás a embarcarte en la solución de nuevas dificultades, nuevos retos.
Y así en un bucle infinito; solución, problema, problema solución, solución problema, problema solución.
Eres perfecta porque desconoces que eres imperfecta.
Eres lo más cercano a Dios. Eres la perfecta obra imperfecta.
Etiquetas:
perfecta imperfeccion
" No dejes que el VIH se fije en ti "
Sanidad ha presentado el primer video de prevención ante el VIH dirigido específicamente al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres (HSH), con el fin de promover el uso del preservativo.
La campaña se desarrollará exclusivamente en Internet y para ello se ha creado la web http://www.preservativoentubolsillo.es/ que permite acceder a informaciones de interés sobre el VIH y el sida.
El proyecto, financiado por el Ministerio con un presupuesto de 171.152 euros, cuenta con el apoyo de las ONG y asociaciones del movimiento homosexual, como la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB); la Coordinadora Gai-Lesbiana de Cataluña; la Fundación Triángulo; STOP SIDA, y la Confederación Española Colegas.
Cuando te gusta un hombre
¿En qué te fijas primero?
Etiquetas:
campaña prevención vih
miércoles, 9 de diciembre de 2009
¡ Qué gatito más mono !
Aunque no sirva de mucha ayuda, se van conociendo más datos sobre la antigüedad del virus que causa el sida. Probablemente este virus haya existido en muchos animales diferentes durante miles de años, quizás más tiempo.
Ya se conocía que el VIF (virus de la inmunodeficiencia felina) que está presente en la saliva de los felinos, es extraordinariamente similar al VIH.
En la Universidad de Rochester acaban de descubrir que las moléculas del VIH contienen algunos elementos de ADN de un tigre que vivo hace millones de años infectado con el VIF. Parece ser que el virus se apropió de un poco del material genético del tigre y una porción del felino permanece en el virus hasta hoy día.
El tigre podría haber mordido a un mono originando el VIS (virus de inmunodeficiencia simia) y desencadenando un salto entre especies del virus que, por desgracia, tras una larga evolución ha llegado a infectar al organismo humano.
En resumen, los investigadores sugieren que el VIH podría haber sido un virus felino antes de atacar a monos y humanos.
De esta forma tan inverosímil se podría ayudar a explicar cómo un virus antiguo esta causando tanto daño desde hace 25 años.
lunes, 7 de diciembre de 2009
Mélissa Laveaux
Melissa Laveaux es una joven y brillante cantautora canadiense de origen haitiano, que ha revolucionado la escena indie folk con su irresistible fusión de influencias culturales: canción de autor, soul, ritmos criollos, jazz, bossa nova, trip-hop…
Nacida en Montreal de padres haitianos, Melissa se integró en el universo anglófono de Ontario, aunque siempre tuvo presente sus orígenes francófonos y criollos. En este cruce de múltiples identidades, encontró su camino en la guitarra y la composición, donde a base de instinto ha transformado todas estas influencias en algo nuevo, único y contemporáneo.
En su disco de debut "Camphor & Copper" (‘Alcanfor y cobre) recién editado, Melissa Laveaux impresiona por el equilibrio entre madurez y frescura, por el impacto poético de sus letras, y por una voz que se despliega majestuosa y frágil.
En el video de abajo, una versión acústica de Needle In the Hay. Si no asientes con la cabeza al ritmo de la musica de Melissa, estas peor de lo que pensaba... ¿encontrará la aguja?
Etiquetas:
Melissa Laveaux,
Needle In the Hay
viernes, 4 de diciembre de 2009
¡ Que Te Jodan Sida !
El sida es MALO: no respeta edad, ni sexo, ni religión o clase social. Es agresivo, virulento y maleducado. Una problemática tan compleja, llena de aristas que interpretar y factores de diversa índole que neutralizar merece una respuesta simple, directa y contundente. Por eso, vamos a tratar al sida como se merece, dándole una buena dosis de su propia medicina.
Fuck You Sida!.
Etiquetas:
fuck you sida
En defensa de los derechos fundamentales en Internet
Que el mundo esta cambiando, no se le escapa a nadie.
Países que se desintegran en mil porciones, ecosistemas amenazados de muerte por la mano del hombre, guerras sin escrúpulos para saciar la voracidad del poderoso. Inmigración, crisis, ladrillo, corrupción, terrorismo, paro, hipotecas, gripes; A, B, C, D…una caída en barrena al mismísimo centro neurálgico de los infiernos.
Ante todo este maremagnum de despropósitos y desgracias, ahí, como una gota de semen en el vello púbico de Selene, ahí surge Internet.
Cuando a los poderosos se les escapa de las manos el control, se ponen nerviosos. Se alteran, balbucean, dan palos de ciego no comprenden como un recién nacido medio de comunicación e interacción hecho a medida para “pedófilos y niñatos adictos a los videojuegos”, ponga en peligro el imperio y el control del que antes disfrutaban, y antes de cambiar su obsoleto modelo de negocio y adaptarse a los nuevos tiempos, optan por nadar en contra de la corriente tecnológica o lo que es peor aun, censuran o capan el imparable curso del progreso.
Eso le esta ocurriendo a la industria discográfica y cinematográfica representada por la SGAE
No contentos con imponer un canon digital a todos los soportes capaces de almacenar, copiar o reproducir algúna copia digital, ahora amparados por el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible (una especie de reforma legal donde se modificaran algunas leyes, entre ellas alguna relacionada con Internet) se sacan de la manga una ley antipirateria que esta poniendo patas arriba Internet.
Miles de usuarios y profesionales de Internet consideran que la iniciativa del Ministerio de Cultura vulnera el derecho fundamental de libre acceso a los contenidos, crea un estado policial en la Red, y tiene un dudoso encaje legal al dejar abierta la puerta a prescindir de la intervención judicial para el cierre de páginas.
Pero vamos a ver en que consiste esta polémica ley que esta haciendo saltar chispas en toda la Red.
Básicamente, lo que hace es permitir que sea el Ministerio de Cultura, en lugar de un juez, quien tenga autoridad para cerrar una página web por incumplir la legislación sobre la propiedad intelectual. Hasta ahora, si la SGAE pretendía bloquear una de las muchas páginas donde se clasifican enlaces a descargas de música o películas, tenía que hacerlo por medio de una orden judicial. Y los jueces españoles, por el momento, estaban absolviendo a este tipo de webs por entender que no incumplen la ley, ya que sólo proporcionan información sobre dónde encontrar el archivo pirata, y no el archivo pirata en sí. Por llevarlo a la calle, donde los ejemplos son más fáciles de entender: es como si acusasen de piratería al vecino que te dice dónde se ponen los del top manta.
Si esta reforma legal sale adelante, en lugar de que sea un juez quien sentencie si hay que cerrar o no una página web cuando existe una denuncia de piratería, lo hará una comisión nombrada por el propio Ministerio de Cultura. Esa comisión, según la ministra de cultura Ángeles González Sinde, estará formada por “expertos independientes” que no solo decidirán los cierres, sino que podrán imponer sanciones administrativas o solicitar a los proveedores de Internet que revelen los nombres de sus dueños, lo cual ahora mismo solo se pude hacer mediante un juez, y esos expertos independientes muchos nos tememos que serán señores de la SGAE elegidos a dedo por el ministerio de cultura.
Mientras tanto periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet han creado un manifiesto donde muestran su oposición al Anteproyecto de Ley.
De momento la cosa no ha hecho más que empezar pero se prevé un inicio de año calentito entre los usuarios de la Red y los chupópteros del gobierno y la SGAE
Países que se desintegran en mil porciones, ecosistemas amenazados de muerte por la mano del hombre, guerras sin escrúpulos para saciar la voracidad del poderoso. Inmigración, crisis, ladrillo, corrupción, terrorismo, paro, hipotecas, gripes; A, B, C, D…una caída en barrena al mismísimo centro neurálgico de los infiernos.
Ante todo este maremagnum de despropósitos y desgracias, ahí, como una gota de semen en el vello púbico de Selene, ahí surge Internet.
Cuando a los poderosos se les escapa de las manos el control, se ponen nerviosos. Se alteran, balbucean, dan palos de ciego no comprenden como un recién nacido medio de comunicación e interacción hecho a medida para “pedófilos y niñatos adictos a los videojuegos”, ponga en peligro el imperio y el control del que antes disfrutaban, y antes de cambiar su obsoleto modelo de negocio y adaptarse a los nuevos tiempos, optan por nadar en contra de la corriente tecnológica o lo que es peor aun, censuran o capan el imparable curso del progreso.
Eso le esta ocurriendo a la industria discográfica y cinematográfica representada por la SGAE
No contentos con imponer un canon digital a todos los soportes capaces de almacenar, copiar o reproducir algúna copia digital, ahora amparados por el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible (una especie de reforma legal donde se modificaran algunas leyes, entre ellas alguna relacionada con Internet) se sacan de la manga una ley antipirateria que esta poniendo patas arriba Internet.
Miles de usuarios y profesionales de Internet consideran que la iniciativa del Ministerio de Cultura vulnera el derecho fundamental de libre acceso a los contenidos, crea un estado policial en la Red, y tiene un dudoso encaje legal al dejar abierta la puerta a prescindir de la intervención judicial para el cierre de páginas.
Pero vamos a ver en que consiste esta polémica ley que esta haciendo saltar chispas en toda la Red.
Básicamente, lo que hace es permitir que sea el Ministerio de Cultura, en lugar de un juez, quien tenga autoridad para cerrar una página web por incumplir la legislación sobre la propiedad intelectual. Hasta ahora, si la SGAE pretendía bloquear una de las muchas páginas donde se clasifican enlaces a descargas de música o películas, tenía que hacerlo por medio de una orden judicial. Y los jueces españoles, por el momento, estaban absolviendo a este tipo de webs por entender que no incumplen la ley, ya que sólo proporcionan información sobre dónde encontrar el archivo pirata, y no el archivo pirata en sí. Por llevarlo a la calle, donde los ejemplos son más fáciles de entender: es como si acusasen de piratería al vecino que te dice dónde se ponen los del top manta.
Si esta reforma legal sale adelante, en lugar de que sea un juez quien sentencie si hay que cerrar o no una página web cuando existe una denuncia de piratería, lo hará una comisión nombrada por el propio Ministerio de Cultura. Esa comisión, según la ministra de cultura Ángeles González Sinde, estará formada por “expertos independientes” que no solo decidirán los cierres, sino que podrán imponer sanciones administrativas o solicitar a los proveedores de Internet que revelen los nombres de sus dueños, lo cual ahora mismo solo se pude hacer mediante un juez, y esos expertos independientes muchos nos tememos que serán señores de la SGAE elegidos a dedo por el ministerio de cultura.
Mientras tanto periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet han creado un manifiesto donde muestran su oposición al Anteproyecto de Ley.
De momento la cosa no ha hecho más que empezar pero se prevé un inicio de año calentito entre los usuarios de la Red y los chupópteros del gobierno y la SGAE
Etiquetas:
Anteproyecto de Ley antipirateria,
sgae
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Calzoncillos navideños
Como cada año por estas fechas viene siendo habitual, la firma ES collection, saca su colección de ropa interior para hombre (calzoncillos básicamente).
En esta ocasión ha contado con el ilustrador Ismael Álvarez, quien deja su sello con toques eróticos en algunos de los modelos realizados.
Los modelos (los Srtos. que lucen los calzoncillos), unos de los principales reclamos para atraer la atención del consumidor… ¡pues la verdad!, no están nada mal, para que engañarnos. Y no es que uno sienta envidia insana hacia ellos (que también), pero si os fijais en el video de abajo del making of del reportaje, esos chicos están muy retocados, perfectamente iluminados excelentemente maquillados. Los abdominales no son lo que parecen, en realidad han sido fruto de una incansable labor del equipo de maquillaje. Se puede apreciar claramente los efectos (y hasta el abuso) del sombreado para hundir y realzar la zona del abdomen de los chicos…fijaros, fijaros.
Incluso si os fijáis atentamente, se puede apreciar como con un gran y experimentado disimulo, una de las chicas el equipo técnico rellena con un calcetín el paquete de alguno de esos modelos… ¡hombre no me jodas, tío!, así cualquiera.
Los calzoncillos, pues bueno, no están mal, tienen su aquel, pero donde estén unos gayumbos blancos inmaculados con su bragueta tipo Homer Simpson, ese tipo de gayumbos que quedan desahogados de la entrepierna y que cuando estas relajado y espatarrado se puede entrever buena parte de un güevo, donde estén esos calzoncillos que se quiten estas monerias. El modelo de cremallera por detrás un poco sospechoso, ¿no?
visto aki
Etiquetas:
calzoncillos navidad,
ES
Tal como somos
Ayer con motivo del Día Mundial del Sida, se emitió en TV3 un reportaje titulado “Abaixar la guàrdia”.
En él han participado personas afectadas con la enfermedad dando su testimonio de manera anonima, algo muy comprensible puesto que salir en televisión reconociendo que tienes el VIH es una decisión arriesgada tal y como están las cosas todavía a nivel de rechazo social.
Pero uno de ellos sí lo ha hecho “dando la cara”, mostrando de manera natural y con un gesto muy valiente como es su día a día conviviendo con el VIH.
Se trata de nuestro audaz amigo Salvita, al que muchos de vosotros ya conocereis a través de su página web enpositivo.info.
De su caracter emprendedor ya no nos queda duda, pues no ha sido esta la primera vez que nos ha demostrado cual es su postura ante la enfermedad. No hace mucho pudimos verlo en la portada del nº 40 de la revista Lo+positivo dando su testimonio en un interesante artículo sobre "Internet, chats y VIH". Estamos seguros de que no tardará mucho en volver a sorprendernos.
Desde el blog queremos darle un fuerte aplauso... ¡¡ Salvita campeón !!.
Desde el blog queremos darle un fuerte aplauso... ¡¡ Salvita campeón !!.
Podeis ver el vídeo del reportaje pinchando aquí.
Etiquetas:
salvita
martes, 1 de diciembre de 2009
UN AÑO MÁS
Ya han pasado 12 meses, hoy es día 1 de Diciembre y tenemos un año más con el VIH.
Se podría decir que es como una especie de cumpleaños colectivo, aunque algunos lo celebrarán activamente, otros participarán poniendo su “granito de arena” de alguna manera, y la gran mayoría se conformará con ver el panorama desde la barrera, leyendo la prensa o viendo la televisión.
En el blog hemos pensado que estaría bien mirar hacia atrás y refrescarnos la memoria sobre lo que ha pasado este último año, con el fin de conseguir tener una visión global de las limitaciones y los obstáculos que todavía hay que superar, los progresos que se han llevado acabo, los estudios novedosos que se han presentado, etc.
Hemos hecho un breve resumen recopilando las noticias más destacadas y relevantes que nos pueden ayudar a evaluar la situación y hacernos una idea de lo más importante que ha sucedido hasta el momento.
A principios del año pasado ya se podía intuir que las investigaciones en torno a la vacuna del sida iban a estar encaminadas hacia la genética. La nueva estrategia se basa en el hecho de que algunas personas en Europa tienen con un gen especial que les hace inmunes y resistentes a esta infección, por ello ya no es sólo una teoría hablar de genética contra el VIH.
Por otro lado, el hecho de que haya sido descifrada la estructura del genoma del virus del sida, permitirá conocer mejor al propio virus y abrirá muchas puertas a la investigación.
Algunos estudios han sido probados soladamente en animales, otros están a la espera de pasar a la fase de pruebas en humanos como es el caso de la vacuna canadiense, otras ya se están probando en voluntarios como ocurre con la vacuna china o la que se está desarrollando en África, donde han tenido la suerte de encontrar a un africano anónimo infectado con los dos anticuerpos contra el sida más potentes que se conocen. Pero sin duda, la más aplaudida ha sido la nueva vacuna preventiva desarrollada en Tailandia y probada con resultados positivos en 16.000 personas.
Al margen de las posibles vacunas, ha habido otros temas a nivel de investigación que también merecen ser destacados: Podemos dar gracias a que han descubierto que las neuronas tienen resistencia natural al VIH; ahora se esta viendo que empezar antes a tratar el VIH eleva la supervivencia, del mismo modo que el inicio precoz de la terapia antirretroviral reduce el riesgo de tumores.
Para las mujeres, la mala noticia ha sido descubrir que somos más débiles ante el VIH y que la circuncisión ayuda al hombre contra el VIH, no a la mujer.
Algo positivo a destacar a nivel mundial, en lo que se que se refiere a discriminación, ha sido que el gobierno de Obama levantará el veto a que las personas con VIH entren en EE UU. Por el contrario, el mundo entero calificó de desafortunadas las declaraciones que hizo, en su primer viaje apostólico a África, el Papa Benedicto XVI: "El sida no se resuelve con preservativos, sino con la abstinencia".
Noticias curiosas también hemos tenido el año pasado, como cuando nos dijeron que podíamos curarnos mediante un transplante de médula ósea, o cuando vimos por primera vez el video de la propagación del VIH.
No podemos olvidar la alarma social y la confusión que se ha creado en torno a la Gripe A, haciéndonos creer que los enfermos de VIH tienen mayor peligro de contraerla, cuando la realidad es que se está comprobando que no tiene especial incidencia en este tipo de pacientes.
Si nos centramos en España, también se han realizado algunos estudios importantes durante el 2009, de los que podemos destacar dos: el primero ha sido el desarrollo de un biosensor que permite diagnosticar el VIH en menos de una hora, y el segundo el hallazgo de un mecanismo que permite al virus del SIDA permanecer latente en la célula.
A nivel estadístico hemos sabido que en España 150.000 personas tienen el VIH pero el 40% de la población no se ha hecho la prueba, según los resultados de los programas de diagnóstico precoz una de cada cinco personas que se la hizo estaba en estado avanzado de la infección. Alrededor del 43% de los nuevos contagios de VIH en España corresponden a infecciones de trasmisión sexual entre hombres. Otro dato es que en nuestras cárceles hay 6.000 presos con VIH.
Nos disgustó mucho saber que uno de cada cinco españoles quiere que se publiquen los nombres de los enfermos de sida y que el registro nacional de infectados por VIH estará listo muy pronto.
A lo largo del año pasado nos hemos encontrado con algunas noticias favorables: la prueba del sida ha llegado a la farmacias; España acoge el primer biobanco mundial de VIH; la cirugía reparadora de la lipoatrofia facial se generalizará en tres años, siempre y cuando no cambie los planes el sustituto de la recién cesada Teresa Robledo, secretaria del Plan Nacional sobre Sida.
A grandes rasgos, esto es lo que ha sucedido durante este año que culmina el día de hoy y que seguramente estará repleto de actos reivindicativos por parte de las distintas ONGs y de las personas que colaboran con ellas. Desde aquí (nuestro granito de arena) queremos agradecer a todas esas personas su buen hacer por el bien de los que vivimos afectados por esta enfermedad año tras año… y ¡¡ los que nos quedan !!
Etiquetas:
día 1 de diciembre,
día del sida 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)