Mostrando entradas con la etiqueta consejos de autoayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos de autoayuda. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de julio de 2010

El azucarillo de los necios, o Raquel, Raquel, corazón de niña cuerpo de mujer



gTt, o "Grupo de trabajo sobre tratamientos del VIH", es una web con un alto contenido en información sobre el VIH, hepatitis, enfermedades de transmisión sexual, y todas aquellas enfermedades que de una u otra manera tengan una relación con el VIH.

También informan sobre nuevos tratamientos, investigaciones, derechos humanos. En definitiva a mi modo de ver es una web de referencia para quienes busquen información de temas relacionados con el VIH.

Sus artículos son extensos y bien documentados. Nos presentan a menudo ensayos de nuevos fármacos o investigaciones extraídas de medios especializados y nos las hacen llegar. Son artículos (su mayoría) de un carácter técnico y terminología bastante científica, pero si consigues sobrepasar el umbral de las 10 o 12 líneas, seguro que te atrapan. 

gTt, también edita una revista trimestral de carácter gratuito (aquí hablamos de ella como consecuencia de un articulo donde aparecía el “picha brava” de un colega). Yo, suelo hacerme con ella en la consulta de mi hospital, pero también existe la posibilidad de suscribirte a ella y por una módica cantidad te la hacen llegar a casa.

El numero de este trimestre, el nº 45 (x el kulo t la jinco) ya lo tengo en mi poder, y la verdad, siempre me gusta leerla. Es una revista que te proporciona mucha información, así como reportajes o testimonios de gente que convive con el VIH. Tiene sección de contactos, nos ayudan a mejorar nuestro estado físico y, leo en este numero que a partir de ahora, incorporan una sección de cocina, donde sus propios lectores mandaran las recetas y la revista las publicara. Por cierto interesante la de este numero; Mejillones con salsa de puerros y mostaza. Además de exquisita, nos informan de las bondades del mejillón.

Pero en el número de este mes, ha habido algo que realmente me ha sublevado un poco/bastante.

El causante de que se me hinchara la vena del cuello y me diera el tic en el ojo izquierdo, no ha sido otro, que un artículo que lleva por titulo “Aceptar la enfermedad”

El artículo comienza con una cita de un filósofo y místico hinduista llamado Osho Rajneesh. Luego daremos un breve repaso sobre este personaje.

La  cita dice así;  “Tú no eres accidental: la existencia te necesita. Sin ti, faltará algo en la existencia que nadie puede reemplazar”.

La cita a la par que absurda es mentira. Yo fui un accidente, yo nací por un puto accidente. Mi madre tenía ya tres hijos, no tenía ni medios ni dinero para alimentar otra boca más. Mi madre se hincho a llorar cuando se percató que estaba embarazada de mi, y que no le quepa la menor polla en el culo duda al Señor  Rajneesh que si aquellos tiempos hubieran sido estos, “mi menda lerenda”,  ahora yacería en algún cubo de despojos hospitalarios o embutido en un condón anudado vagando por las alcantarillas de la ciudad.

La existencia te necesita. Sin ti, faltará algo en la existencia que nadie puede reemplazar. ¡¡Normal!! Una mísera hormiga  es única y posiblemente hasta la existencia la necesite (el medio ambiente en todo caso) pero si yo piso a esa hormiga seguramente sus hermanas pasaran por su lado, le echaran un escupitajo y le darán con las antenas para quitarla de en medio y que no interrumpa la labor que les ocupa. Otras ocuparan su lugar y nadie notará su ausencia.

La verdad es que se podrían haber elegido cientos de citas y quizás ninguna hubiera sido tan desacertada como esta, y a más a más, viniendo de un personaje envuelto en un halo de controversia y fraude como pocos dentro del mundo de los gürús o filósofos espirituales.

Tratándose gTt de una web hipersensibilizada con el VIH, deberían de saber, que este Señor (profeta donde los haya) predijo que dos tercios de la humanidad morirían de sida y, como precaución exigió a sus devotos que usaran guantes de goma, condones  y que ni se les ocurriese besar a su amante. También predijo que el fin de la humanidad seria en 1999. En fin, que no tiene desperdicio el amigo, aquí podéis leer más joyitas sobre el personaje en cuestión.

Me voy a extender, lo siento, no era mi intención pero las cosas son como son y no como nos gustarían que fuesen.

El artículo prosigue e introduce al lector en una teorización sobre el golpe que se lleva una persona cuando le dan la noticia de que es positivo y que la única salida que tienes para retomar tu vida y tu “felicidad” es la aceptación.

Después continúa con una disertación de si confundimos la aceptación con la resignación, que si te resignas es que tiras la toalla y vas a claudicar frente a la enfermedad, pero que si la aceptas, entonces abrirás el baúl de los recursos y comenzaras un camino hacia la felicidad. Más o menos. Luego leéis el artículo y opináis.

Pero ¡a ver! Srta. de mis entretelas ¿Cómo coño voy a aceptar yo mi enfermedad?...que pasa ¿que soy masoca o que? la puta enfermedad no la aceptaré en mi puta vida, me la como con patatas porque no me queda otra y, no voy a tirar ninguna puta toalla ni me voy a cortar las venas ni me voy sumir en un estado de abatimiento ni ostracismo. Tendré  que seguir porque no tengo alternativa, luego me resigno, aprieto los dientes y me jodo. Pero de ahí a que la acepte y diga; ¡vale! Pues nada, que bien, tengo la puta vida jodida pero no pasa nada, no pasa nada porque ahora la Srta. Raquel Lavado del gTt, desde su página de lo + positivo, me va a dar la solución en un decálogo en forma de consejos sacados de algún puto libro de autoayuda, los voy a amasar todos voy a formar un buen manojito con ellos y sin vaselina ni nada (con dos cojones), me los voy a meter por vía rectal.

Y ahora ya me la suda que este sea el puto post más largo de toda la historia de nosolovih o de la puta blogosfera, pero es que el asunto tiene tela. Ahora vienen los consejos demarras.